Los niños y niñas, semillas del futuro
- Leticia Sanz
- 4 may 2022
- 2 Min. de lectura
Yursa Mardini | Sophie Cruz | Ismael Beah
Malala Yousafzai| Greta Thunberg
Estos nombres, de niñas y niños empoderados y valientes, son un ejemplo que se ha mostrado a nivel mundial para servir de referente a muchos otros iguales.
Seguramente, nos encontraremos en las aulas algún Ismael o Malala que despuntan por pequeños actos, gestos o discursos en su día a día. Tal vez, hasta sean alumnos y alumnas que contagian al resto por su sentido activista y crean germen en las iniciativas escolares. Pero para que ésto suceda, es necesario brindar, desde nuestra perspectiva de docente, momentos, actividades, debates y espacios para que conozcan sus derechos. Y esa es mi misión, desde que comencé mi andadura como "maestrica" y con los años sumando más experiencia en mi praxis y en mi conocimiento personal.
Yursa, Malala, Sophie, Greta o Ismael han sido y son pioneros proactivos para transformar las injusticias y reclamar los derechos de la infancia en todo el mundo por igual. Desde su propia vivencia, desde su crudo relato personal, desde las narraciones de sus allegados o vecinos, desde el testimonio de otros casos próximos o desde el sentir crítico de una situación injusta, se han puesto en acción y no se han achicado. Porque no son cosas de niños, porque ellos son las semillas del futuro que vivirán. Porque hay que marcar paso, hay que ser sherpas en los caminos más agrestes.
Su vida es contenido indispensable en mis clases cuando trabajo días significativos por la infancia: 20 de noviembre "Día Universal del Niño", 15 de abril " Día del Niño" (actualmente en España), 16 de abril " Día Internacional contra la Esclavitud Infantil" o 2 de mayo "Día Internacional contra el Acoso Escolar" entre otros muchos.
Este cuento "El lápiz mágico de Malala" de Malala Yousafzai, es un recurso que les fascina a mi alumnado más pequeño. Os dejo el vídeo por si no disponéis del cuento en formato papel.
Muchas gracias por el tiempo que has dedicado a comentar el vídeo. Son unas reflexiones muy interesantes.
Acercar estas historias al alumnado para que se puedan sentir identificados y se motiven es importante. Tambien supone una herramienta muy útil para introducir muchos temas relacionados con los derechos de infancia de una manera atractiva para el alumnado.
Enfocar la reflexión en la capacidad que tienen niños, niñas y adolescentes para inspirar valores y contribuir a una sociedad más justa nos parece muy interesante, y que se les tenga en cuenta todavía más.
La motivación para lograr desde las aulas que los niños y niñas desarrollen su espíritu crítico, sus valores y su capacidad de contribuir a la sociedad en la que…